Translate

jueves, 14 de noviembre de 2013

UNA PERSPECTIVA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL.



La periodoncia es una rama de la odontología maneja y comprende las estructuras de la encía y los tejidos en los cuales se soportan los dientes.

Es muy importante contar con un conocimiento extensivo de las características del periodonto, sus componentes, sus estructuras, sus limites anatómicos y su función en un estado de salud y normalidad, para así tener un punto de referencia para poder manejar en la practica clínica la prevención de las patologías periodontales, para poder llegar a un diagnostico acertado, evaluar un pronostico y planear un tratamiento correcto.

lunes, 11 de noviembre de 2013

RASPAJE Y ALISADO RADICULAR



Raspado, alisado, curetaje e intrumentos en periodoncia. from Irving VarMad



El raspaje y alisado radicular hacen parte del plan te tratamiento. Elaborar un plan te tratamiento integral es fundamental del éxito de toda la terapia. Los últimos estudios periodontales realizados han demostrado que las enfermedades inflamatorias son tratables. La mayoría de estos estudios han sido encaminados a mostrar el mecanismo de progresión y la patogenesis de la enfermedad, con el fin de hacer mas predecible y efectiva la terapia periodontal.

La técnica de raspaje y alisado radicular  es considerada como un procedimiento básico en el tratamiento de las enfermedades periodontales, siendo su objetivo principal restablecer la salud de los tejidos gingivales. Esta técnica necesita una adecuada selección de instrumental para lograr una superficie lisa y biologicamente apta para la cicatrización de los tejidos periodontales.

PROGRESION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL




En este vídeo podremos observar de formas mas gráfica  y dinámica como la empieza la enfermedad periodontal generando una inflamación de la encía debido a el acumulo de placa bacteriana, también conocida como biopelicula o biofilm, luego debido a la mala higiene oral esta placa bacteriana no es retirada de del tejido dental produciéndose con el paso de los días y el trabajo de los microorganismo la calcificación de la  misma. Una vez la placa bacteriana se ha calcificado recibe el nombre de cálculos dentales, estos cálculos lo que hacen es empezar a reabsorber el hueso alveolar produciendo así la movilidad dental. 

De esta forma es como va progresando la enfermedad periodontal hasta producirse la perdida dental.

TERAPIA PERIODONTAL BASICA

Estudios experimentales realizados en hombres y animales han logrado demostrar que la placa bacteriana o biopelicula es el principal factor etiologico en el desarrollo de las enfermedades periodontales. Debido a esto, la base racional de la terapia periodontal básica se encuentra dirigida a la remoción de los depósitos y productos bacterianos de la superficie radicular.

La terapia periodontal  básica se deben considerar dos factores importantes que son la ambientación periodontal y la ambientación dental. En la ambientación periodontal el objetivo principal es devolver salud a los tejidos gingivales. La ambientación dental se fundamenta en la eliminación de factores retentivos de biopelicula, como obturaciones defectuosas, caries, contactos interproximales deficientes, restos radiculares entre otros.

PRINCIPIOS DE LA PERIODONCIA


Comprendiendo que la periodoncia  es la rama de la odontología que maneja las estructuras de la encía y los tejidos de soporte del diente en esta presentación vamos a poder observar paso a paso cuales son estas estructuras de protección que comprende la encía conocido como unidad dentogingival UDG y cuales son las estructuras de soporte conocidas como unidad dentoalveolar UDA.

El termino periodonto significa peri: alrededor y odontos: diente. Este se encuentra conformado con el periodonto de protección o unidad dentogingival, y por la unidad dentoalveolar o periodonto de inserción.

La unidad dentogingival esta constituidas por la encía y el diente, de forma mas especifica por las fibras gingivales, el esmalte y el epitelio de unión.

La unidad dentroalveolar esta conformada por el cemento radicular, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Las funciones de la unidad dentoalveolar son soporte, formativa, sensitiva y nutritiva.